A finales de enero del año 2023, tendría lugar mi primera gran prueba, esta sería la segunda vez que haría la medio maratón de Sevilla. Ya me conocía el terreno de sobra y su perfil llano animaba bastante, además conseguí inscribirme por un precio muy económico ya que tenían opción para discapacitados, yo puede confirmarla por mi sordera.
Este viaje sería corto y rápido, no hacia falta ver Sevilla en profundidad ya me la conocía. Esta "escapada" la haría en familia.
28 de enero
Salimos de Madrid en AVE desde Atocha a eso de las 10:00 de la mañana para llegar a Sevilla a las 12:00, lo primero sería recoger el dorsal en el Polideportivo San Pablo, que estaba a 700 metros de la estación Santa Justa. La recogida fue rápida, compré unos calcetines, hice las fotos reglamentarias y fuera, fuimos al hotel en taxi.
El hotel estaba ubicado cerca de la plaza de toros y lo teníamos todo (o casi todo) a mano, salimos a comer a un restaurante cercano a la Catedral de Sevilla, y el resto del día lo echamos dando vueltas por allí no excesivas porque mañana tocaría darlo todo, compré algún recuerdo para la chica y poco más.
El día transcurrió de forma tranquila, el único problema fue buscar un sitio para cenar ya que no solo se había juntado como evento la medio maratón sino que además era la feria internacional de Flamenco y eso hizo que los restaurantes estuvieran hasta los topes de gente.
Después de cenar a la habitación, últimos preparativos y a dormir que mañana tocaba carrera.
29 de enero
Me levanto a eso de las 7:00 para vestirme, desayunar, visita al baño y después ir caminando a la salida ubicada a casi 2 kilómetros del hotel. La mañana era fresca y se intuía un día agradable para trotar, al llegar faltan 20 minutos para que de comienzo la prueba. Al comenzar la prueba a eso de las 9:00, me siento tranquilo pero con ganas de darlo, el perfil era llano y no lo iba a desaprovechar.
Antes de empezar
Al cruzar el arco de salida procuro coger un ritmo suave y mantenerlo, así sería durante los primeros 5 kilómetros, los cuales eran llanos salvo una pequeña subida, el único problema era la cantidad de gente que había que dificultaba poder correr con total comodidad. El ritmo durante estos primeros 5 kilómetros sería de 5:00 min/km. El kilómetro 5 al 11 discurriría por Triana por calles que eran residenciales y llanas, aquí mantuve mi ritmo, seguía habiendo mucha gente y por esta zona no recordaba tantas curvas como la edición del 2020.
Último kilómetro, nuestras caras lo dicen todo
Del kilómetro 11 al 14 sería hacer el mismo recorrido que los tres primeros kilómetros, aquí mi ritmo cae algo a los 5:14 min/km, pero mis sensaciones son buenas. cuando llego al kilómetro 14 me vengo arriba y me dispongo a pisar el acelerador, volviendo a 5 min /km, durante 3 kilómetros tengo la sensación de estar volando, sensación la cual desapareció en el kilómetro 17, a partir de aquí cuesta mantener el ritmo pero no voy mal, a partir de este punto todo es pasar por el casco viejo de la ciudad, en el kilómetro 19 pasamos al lado de la Catedral y tocaba encarar los 2 últimos kilómetros. Mi ritmo en ese momento era de 5:21 min/km un buen bajón, en el kilómetro 20 hacemos Plaza España y encaro con las fuerzas que tengo en ese momento el último kilómetro, doblo una curva y a 500 metros se ve el arco de llegada, cruzo meta en 1:51:22, en neto serían 1:48:32, muy buen tiempo que no me esperaba y un resultado que mejoraba al obtenido en 2020.
Terminado esta carrera por segunda vez
Después vuelta al hotel, ducha, me cambio de ropa y a comer, que me lo había ganado había sido una buena experiencia. Volveríamos a Madrid en AVE el cual saldría a las 17:00 de Santa Justa, buena entrada de 2023, tocaba seguir.