Registros

sábado, 9 de marzo de 2024

MARATÓN DE TOKYO 2024

 El gran reto del 2024 estaba a unos días, las sensaciones eran de nerviosismo por dos motivos: el hecho de ser el maratón y por otro el viajar más lejos de lo que nunca lo hice con motivo de una prueba deportiva. En este caso sería viaje en familia ya que ninguno había visto Japón, pero sobre todo y lo más importante era disfrutar, pero vayamos por partes en esta larga historia:

Miércoles 28 de febrero

Era el día de partir, desde la última carrera: la solidaria del Real Madrid, no realice ninguna otra tirada, el trabajo estaba hecho y tocaba descansar. Salí a correr 5 km a ritmo suave tal y como lo haría en la maratón, las sensaciones eran buenas pero noté un leve desgaste como consecuencia de la semana anterior, nada alarmante si descansaba debidamente. Aquí el primer escollo de este viaje: nuestro vuelo Frankfurt- Tokyo de las 19;30 se retrasaba 16 horas, lo que nos obligaba a pasar noche en Frankfurt. En estos casos la compañía costea cena y alojamiento por una noche, a nuestra llegada vamos al mostrador de Japan Airlines nos entregan los bonos y vamos al hotel el cual estaba cerca del aeropuerto.

Jueves 29 de febrero y viernes 1 de marzo

Nos levantamos y desayunamos para dirigirnos al aeropuerto del que saldría el vuelo a Tokyo a las 12, con todo este inconveniente a lo tonto estábamos perdiendo un día para ver Tokyo y un día menos para asimilar el jet lag. El viaje de 13 horas no se hizo pesado, llegamos a Narita a las 9:20 de la mañana hora local dia 1 de marzo . Pasamos controles y nos dirigimos a Tokyo, donde llegamos al Hyatt Regency a las 11:20, avisar de que en Tokyo hay dos aeropuertos: Narita y Haneda, el primero está a 60 km de Tokyo y el segundo en plena ciudad. El hotel estaba al lado de la salida del maratón con lo cual para llegar a salida ningún problema, el “problema “ sería volver. 

Una vez llegados y asentados en el hotel lo primero sería ir a por el dorsal el cual se recogía en el Big Sight un recinto ferial ubicado muy cerca de la bahía y que estaba lejos de todo lo reseñable. Recomiendo ir en metro porque es lo más asequible pero decir que lo llevéis bien estudiado porque hay líneas que son distintas y los billetes de una no valen para la otra, a parte de que hay paradas con nombres muy parecidos, vamos un cacao, en nuestro caso nos desplazamos por Tokyo en taxi que caro es un rato pero es lo más cómodo.


                                                                  Big Sight

Al llegar no nos cuesta localizar el pabellón donde se realiza la recogida, eso si tuvimos que andar lo suyo, hay voluntarios por todos lados indicándote y ayudándote en lo que necesites nunca he visto semejante despliegue, la recogida misma del dorsal es muy rápida en 2 min ya lo tenía, te ponían una pulsera que no te tenías que quitar hasta terminada la maratón más una camiseta, dorsal y publicidad varia. El resto de la feria era completa para una major pero no era más impresionante que la de Chicago, lo único a apuntar es que apenas había merchandaising de la carrera se habían quedado casi sin stock y todo esto siendo viernes. Comemos por allí y nos dirigimos al Jardín Imperial y alrededores de la Estación Central, esta vez opté por ir y revisar los últimos metros de la carrera para saber que me deparaba el final. Estábamos muy cansados y nos fuimos pronto al hotel a eso de las 6 estábamos cenados y de camino a dormir. Había sido un día largo.


Mi paso por la feria


Sábado 2 de marzo

Tuve un ritmo de sueño irregular y a pesar de tener que levantarme a las 6 para el entrenamiento de 5 km programado, había descansado. Habíamos quedado todos los del tour operador más otras personas de otros tours para salir a entrenar (esta maratón hacerla vía sorteo es casi imposible que te toque y por registro ya sabemos que no me iban a coger) corrimos 5 kilómetros a muy irregular ritmo entre fotos y explicaciones fue imposible seguir un ritmo regular.

Al terminar el entrenamiento que fue más duro de lo que imaginé por correr por campo a través durante un rato, voy a la habitación me ducho y salimos a ver Tokyo pero sin abusar de pateadas. Vimos el Templo Meiji, el cruce de Shibuya y Akihabara para moverse de un sitio a otro taxi porque el metro no lo entendíamos. El contraste en Tokyo entre zona tranquila y zona bulliciosa es algo que no he visto en muchos lugares, respiras paz tan pronto como estas en uno de los cruces más transitados del mundo. Por otro lado la oferta comercial que tiene lo coloca al nivel de Londres o Nueva York y si te gusta el tema anime y/o electrónica te vuelves loco.





Contrastes de Tokyo


No notaba las piernas muy desgastadas a pesar de la intensidad del día, no habíamos parado. Regresamos al hotel a eso de las 16:30, tocaba descansar: siesta y baño, a eso de las 19;30 salimos a cenar, buena carga de carbohidratos junto con un pequeño paseo y a dormir que mañana el desafío del 2024 me esperaba.

Domingo 3 de marzo 

Llegó el tan esperado día, era el día D, el día por el que había esperado 4 años y el día que hace 10 años nunca me hubiese imaginado, si me llegas a decir a mis comienzos de mis peripecias de corredor que terminaría en Tokyo corriendo el maratón no te hubiera creído pero aquí estaba.

Me levanto a las 6:30, me visto en parte, de cintura para abajo todo para correr de cintura para arriba una camiseta. Bajo, desayuno y regreso a la habitación para los últimos preparativos, eran las 7:20, aquí el primer gran escollo: que ropa llevar ,nos auguraron una meteo de mucho frío y lo que obtuvimos es un día espléndido perfecto para correr algo frío hasta media mañana y un poco caluroso la otra media. El problema es que la carrera empezaba a las 9:00 y aquí amanece a las 6;00 con lo cual las 9;00 aquí son como las 12:00 en España. Pero en ningún momento se esperaba un calor como el que sufrí en Berlín, Praga o Roma.

Me pongo todo el equipo (al final camiseta larga fina y un chaleco fino para el viento que compré en Amsterdam), visita al baño y abajo a las 8:15. Me espera el resto de corredores para salir y cada uno va a un cajón distinto que se indica en el dorsal, el despliegue es impresionante hay voluntarios por todas partes así como carteles, baños portátiles, camiones guardarropa (nosotros no podíamos hacer uso de ellos). Era la major mejor montada con diferencia y aunque tuve que caminar bastante hasta mi cajón, llegué a tiempo, eso si te hacen pasar 3 controles: uno para asegurarse de que llevas la pulsera, otro un detector de metales y otro para tu cajón de entrada. 


                                                                                    

                                                                                    

Momentos previos de la prueba

Ya dispuesto en mi cajón toca esperar, echo la vista atrás y la marea humana que había era impresionante, éramos según cifras de la organización 50.000 corredores. A las 9:10, espere una media hora en mi cajón, da comienzo otra edición de la maratón de Tokyo. Hasta que cruce el arco de salida me llevo unos 9 min, bastante rápido para los que éramos. Mi ritmo en este momento era suave, en estas pruebas mente fría y mucha paciencia que eran muchos kilómetros. El primer tramo de 5 kilómetros era descendente así que no me dejé llevar y fui con calma, lo peor que lleve es la cantidad de gente a esquivar, el tramo fue tranquilo quitando alguna subidita, paso los 5 kilómetros en un tiempo de 27:37, o sea unos 5;40 min/km. En algunos momentos estuve pensando si no iba muy rápido. Llegamos al primer avituallamiento el cual era muyyyy largo; ofrecían bebida isotónica y agua, había muchos voluntarios, vamos que en avituallamientos esta maratón es el que ganaba y por bastante respecto a todos los que he hecho. Había baños portátiles cada pocos kilómetros tenías que desviarte y los voluntarios te indicaban, ni se te ocurra echar un pis en una esquina porque te descalifican. 

Los kilómetros van cayendo hasta que llegamos a Akihabara donde estaba el kilómetro 10 el cual pasó en 55:03, casi clavado al primer parcial, aquí iba un pelín más lento. El tramo del 10 al 15 se hace por rectas muy largas pero pasando entre grandes edificios, lo cual era sobrecogedor, desde Chicago no había tenido una sensación así. Por el tramo del 14 pasa a nuestro lado en sentido contrario Kipruto el cual pensaba que era Kipchoge, este quedó décimo al final. Aplaudí y a seguir. 

Paso el 15 en un tiempo de 1:22:36, o sea 27 min del 10 al 15, mantengo mi ritmo de 5;40 min/km. El tramo del 15 al 20 podría calificarla como la parte más aburrida del recorrido íbamos hasta Asakusa y media vuelta para doblar a la izquierda a 1 kilómetro y medio y pasar por un puente a la zona de Sumida y Koto. Paso el 20 a 1:50:44, o sea 28 min me llevo este parcial, mi ritmo había caído un poco, calculo que a 5;45 min/km. El tramo del 20 al 28 es el que más estudié y preocupación me traía, era un ida y vuelta tonto con varias subiditas y bajadas, uno de mis objetivos era pasarlo corriendo y sin desgastarme mucho para afrontar los tramos finales de la carrera.


                                                         En el kilómetro 20

Paso la media después de haberme comido en el 20 un sube-baja más duro de lo que imaginé, pero en este momento sigo concentrado en pasar este tramo, la animación había aumentando considerablemente y los avituallamientos ya eran mas regulares a parte de ofrecer bebida ya ofrecían comida.

Llegó al kilómetro 24 después de comerme 4 subes y bajas que no esperaba, no eran muy duros pero cuando llevas esa kilometrada en las piernas e intentando mantener un ritmo pues hace más mella de la que uno cree. En el 24 media vuelta y a volver, esto me dio cierto alivio pero no sabía hasta cuanto aguantaría a ese ritmo, pasó el 25 en 2:19:11, o sea 29 minutos me lleva este parcial, era evidente que mi ritmo se venía abajo.

En estos momentos entre que el sol estaba alto, los subes y bajas que fueron más numerosos de lo que imaginé y la kilometrada que llevaba algo en mí me decía que repetir lo de Amsterdam iba a ser difícil, de Sevilla o Valencia ni hablamos. Mi objetivo era el mismo: terminar. Los ánimos de la gente era de lo poco que me motivaba en estos instantes, eso y el hecho de estar cerca del 30 esa barrera psicológica.

Irremediablemente bajo el ritmo porque mi cuerpo no daba de sí y pensaba que este tramo lo pagaría pero me quedaron fuerzas para llegar al 28, afrontar las subidas y abandonar este ida y vuelta, lo cual fue un alivio porque continuaba corriendo y pase lo más duro de la carrera. Ahora lo suyo era llegar al 30 ubicado un poco antes de Chuo, llego como puedo y pasándolo en 2;51:13 o sea 32 min y un ritmo de 6,4 min/km, definitivamente me vine abajo y afronté ese tramo andando a ratos. 

Del 30 en adelante todo sería en llano y en medio de la zona más impresionante del circuito donde la animación era desbordante pasabas al lado de los rascacielos, este tramo a pesar de mi paupérrimo ritmo lo disfruté, obviamente mis expectativas de hacer buena marca se esfumaron. El tramo del 30 al 35 se hace largo pero por mi triste ritmo, en parte me fastidio pero las condiciones no eran las mejores, una cosa que me dio rabia era no llevar la ropa adecuada, me abrigue demasiado. El tramo del 35 lo paso en 3:33:49 o sea 42 min y en un tiempo de 8,4 min/km desastroso es poco y aún quedaban 7 kilómetros de la carrera.


                                                         En el kilómetro 35

A estas alturas lo importante era disfrutar de los últimos kilómetros porque registro no iba a tener, y vaya si lo disfruté, la fiesta que te espera en el último tramo no me la esperaba, gente agolpada animándote, ofreciéndote bebidas o sprays para las piernas, chocando manos, …. Esto era una FIESTA y merecían la pena los 35 kilómetros previos para disfrutarla. El tramo del 32 al 37 era por una larga recta la cual pasaba al lado De la Torre de Tokyo y por varios templos. Cuando llego al 37 media vuelta y a afrontar los 5 kilómetros finales por donde habíamos venido, con mi triste ritmo pero muy feliz. 

Llego hasta el 40 sin darme cuenta, lo paso en 4:19:05, o sea me lleva 46 min, de ritmo ni hablamos. Aquí tendría que haberlo dado todo y lo di en el 41 porque era el kilómetro de la gloria, del 40 al 41 estuve tratando de asimilar mi cansancio. Veo ahí al final que la calle dobla a la izquierda y pone el cartel de 1 km para meta, aquí ya no me ando con tonterías, saco fuerzas de donde puedo y corro ese último kilómetro que me sabe a gloria entre animación y corredores. El último kilómetro pasa entre edificios hasta llevarte a la Estación Central donde giras a la izquierda y ahí está la gloriosa meta. Esos últimos 195 metros levante brazos y me deje llevar por la sensación de que volaba, este momento tenía que saborearlo porque quien haya corrido el maratón sabe lo que significan estos últimos metros. Pasó la meta en 4:36:23, no es mi mejor registro y quedó fuera de mis expectativas, pero estaba muy contento por haberla disfrutado y por evitar un desastre similar a Berlín o Praga (aunque tampoco por mucho).

En los últimos metros




La novena maratón y cuarta major es mía

Tome aire, andé para coger mi medalla, avituallamiento, poncho y a los buses que me llevarían de vuelta al hotel. En uno de los tramos los voluntarios formaban un pasillo donde todos aplaudían y te felicitaban, para mí fue un gesto muy bonito y simbólico. Llegue a los buses, monté y fui al hotel donde me encontré con compañeros runner, nos felicitamos, fotos reglamentarias y a descansar que me lo había ganado. Impone mucho el hecho de ir a correr tan lejos de casa y terminar que no es poco, ahora solo quedaba disfrutar de Japón unos días con la familia.







La gran Tokyo


Mientras escribo esta crónica estoy a día 9 volviendo en tren bala de Kyoto donde hemos pasado 3 días, y de fondo con unas magníficas vistas del Monte Fuji, el cual no pude ver por mal tiempo hace unos días, Japón como país es sensacional y maravilloso es vibrante, acogedora, misteriosa y tranquila si siempre has tenido curiosidad y tienes la oportunidad ni te lo pienses. Ahora toca regresar a casa vía Tokyo-Londres-Madrid y seguir engrandeciendo mi historia de corredor. Reto del 2024 completado 💪🏼💪🏼💪🏼💪🏼💪🏼