Era la tercera vez que me encontraba con esta clásica prueba de septiembre, era perfecta para la vuelta del verano y para ponerse “a tono” de cara a la segunda mitad de la temporada 2024.
Yo no había parado en todo el verano, incluso deportivamente hablando, el calor no fue motivo para pararme, la carrera de San Lorenzo a finales de julio da fe de ello.
El recorrido de esta edición era suave con mucha bajada y algunas cuestas pero nada que requiriese un esfuerzo extraordinario. Si a eso le unimos los 15-16 grados con cielo despejado que iba a hacer nos sale un muy buen día para correr, aquí iba a ser de buscar un buen registro.
La recogida se realizó en el Mapoma Run Center cerca de Príncipe Pio, la recogida muy bien organizada y ágil.
El ambiente aquel día
El día 15 de septiembre a las 9:00 nos la veríamos con esta prueba. Me levanto y el mismo ritual: desayunar, prepararme, visita al baño y a la salida la cual estaba ubicada en Cuzco. Había muchísima gente, casi la misma que en el Movistar medio maratón de Madrid, no sé si llegaríamos a las 10000 personas. Mi cajón era entre los de 50-55 min, marca que era el rango en el que me encontraba, mi salida sería a las 9:05.
Primera carrera de la segunda temporada 2024
La salida fue limpia y sin incidentes, los primeros 4 kilómetros aunque fuesen cuesta abajo: desde Cuzco hasta Colón, no convenía venirse muy arriba, no tan pronto. Cogí un ritmo cómodo y lo mantuve: 5min/km más o menos el cual sería un poco más alto a la altura de Nuevos Ministerios (km 2). Los primeros 4 kilómetros se hacen muy agradables a pesar de la cantidad de gente que puede dificultar los adelantamientos.
Llegados a Colón toca subir la cuesta de Goya hasta la calle Alcalá, resultó ser un kilómetro de cuesta que aunque no fuese dura se hacía pesada y había sensación de que se hacia interminable. Esto puede mermar si no tienes mucha experiencia subiendo cuestas.
Llegados a la calle Alcalá empieza un llaneo-bajada el cual aproveche para apretar y ganar los segundos perdidos en cuesta, esta parte resultó ser muy agradable a pesar de pasar por un túnel y haber una pequeña cuesta de regalo la cual apenas paso factura. Pasó la Puerta de Alcalá, Cibeles y llego a Gran Vía .
Ahí nos esperaría la cuesta de Gran Vía que no era la más larga pero si la más dura, tocaba apretar dientes. La paso sin mucho desgaste y ya sí que me vengo arriba por estar en el kilómetro 7,5 a partir de aquí ya lo veía hecho. Paso Callao y Plaza España a un ritmo más que decente, menos de 5 min/km. La cuesta de Princesa no era larga ni la más dura pero había que pasarla a tope, ya fue mala suerte que se me desatase un cordón y que parase a atármelo, eso hizo que perdiese el ritmo que llevaba.
Estaba en mitad de la cuesta y traté de recuperar el ritmo el cual no fue difícil porque saber que me esperaba la recta final ya era un alivio. Llego a Marqués de Urquijo y aquí ya sí que sí: con todo hasta la meta , el ritmo claramente por debajo de 5 min/km, se me desató el otro cordón a 400 metros de llegar a la meta pero no había tiempo de parar y el ritmo era muy bueno.
La llegada en Camoens
Pasó el arco de llegada situado en Camoens con un registro de 50:05, muy contento con el registro el cual es el mejor del 2024 en 10 km, si no fuese porque me paré a atarme los cordones habría bajado de los 50 min fácilmente. Me ato el cordón, cojo mi avituallamiento y a casa.
La carrera había sido muy buena y con un recorrido espectacular: Bernabeu, Nuevos Ministerios,Colón, Alcalá, Cibeles, Gran Vía, Callao, Plaza España y Parque del Oeste. Desde luego que de las mejores del 2024, en 2 semanas nos las variamos con el medio maratón de Toledo y en 4 semanas con los 30 km de Budapest 💪🏼💪🏼💪🏼💪🏼💪🏼