Lo cierto es que no tenia pensado saltar tan pronto la distancia de 21 kilómetros, pero después de ver lo fuerte que me encontraba después de mi debut en carreras de 10 kilómetros no vi porque no iba a dar el salto a la medio maratón.
La recogida del dorsal la realicé en el Pabellón de cristal de la Casa de Campo, la verdad que todo muy bien organizado y una feria modesta. Me di un poco de vuelta por la misma a ver que había, no compré nada.
Feria del corredor en el Pabellón de Cristal
Lo cierto es que estaba muy tranquilo los días previos, sabía que era una distancia a la que no me había enfrentado nunca, pero aun así estaba tranquilo. De hecho salí a correr el día antes, cosa que a lo mejor es una imprudencia pero no se porque el cuerpo me lo pedía. Dejé el material preparado para mañana y a dormir que buena falta hacía, dormir bien es fundamental.
Llega el gran día, me despierto sereno, desayuno lo de siempre, me visto, salgo de casa, cojo el metro y llego a la zona de salida que estaba cerca de plaza Neptuno todo esto con un montón de gente de aquí para allá, me dirijo a mi cajón y a esperar calentando no tenía plan de terminar con marca, así que solo me tocaba ir con calma y terminarla con eso me daría por satisfecho.
Una vez se da comienzo, y después de esperar 8 minutos a cruzar el arco de salida (hay mucha gente en esta carrera siempre) salgo y empiezo a trotar, salíamos juntos los del maratón y la media, más tarde nos separaríamos (alrededor del kilómetro 14). La verdad es que los 5 primeros kilómetros son cuesta arriba aunque parezca un llano, son cuesta arriba ese tramo desde plaza Cibeles hasta Plaza Castilla, por crónicas e historias de otros corredores esta es una parte dura, pero es lo que hay ya dije que Madrid para correr es dura.
Pasado este primer parcial enfilamos dirección Cuatro Caminos, esta parte ya da una pequeña tregua y sale sola, la verdad es que yo me sentía muy bien pero fui sereno y constante, el segundo parcial no fue nada mal.
A partir de aquí mis recuerdos se difuminan y no tengo claro como discurrió este tercer parcial, lo sufrí algo pero nada grave, lo que si me acuerdo es que discurría por la zona de República Argentina, Serrano y Velázquez. Aquí los de la maratón y la media nos separábamos.
El cuarto y último parcial (del kilómetro 15 al 21) fue totalmente cómodo, de hecho se me hizo corto, solo hay una cuesta desde la Puerta de Alcalá hasta la entrada del Parque del Retiro, pues ahí estaba enfilando el último kilómetro y con unas sensaciones muy muy altas de estima, cruzo la meta brazos haciendo la V de victoria. Tiempo neto 1:51:42.
Solo me quedaba coger la medalla, mi primera medalla en una media, no podía estar más entusiasmado, la verdad es que las primeras medallas las coges con muchas ganas, cuando llevas unas cuentas es un obsequio que si te dan bien y sino también.
El resto del día discurrió de forma muy tranquila, eso sí note un cansancio que no había notado antes, pero era Domingo y para pasarse el día en casa es perfecto. La única pega es que no use vaselina y claro... sufrí las consecuencias, a partir de esta carrera aprendí a usarla siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario