Registros

jueves, 20 de abril de 2023

MEDIO MARATÓN DE BILBAO 2017

Continuando con mis andanzas de corredor esta vez tocaría correr en Bilbao el 21 de octubre que era sábado, llega un momento en la vida de todo corredor que tiene que ir más allá de su zona de confort, Madrid para mi ya estaba muy vista y desde este momento hago grandes carreras fuera de mi localidad natal la mayor parte de las veces. 

El viaje a Bilbao sería corto, iría el Sábado por la mañana para volver Domingo por la mañana, casi lo podríamos considerar una escapada con la familia. Esta carrera tenía la particularidad de que empezaría a las 19:00 o 20.00 no me acuerdo muy bien de la hora de salida, era la primera vez que correría una carrera por la tarde, a veces se hacen carreras de este tipo sobre todo en épocas veraniegas o incluso por el atractivo de ser de noche, pero ya os digo que no es regla general.

El día iba a ser largo así que ya estaba mentalizado desde el día antes: llegamos a Bilbao pronto, antes de las 12 de la mañana, lo primero ir a coger el dorsal el lugar de recogida estaba ubicado a las afueras de Bilbao no me acuerdo ubicación exacta, lo que si me acuerdo es de que la feria era algo surtida, igual por el hecho de que se celebraba también la maratón. Recojo el dorsal tranquilamente, paseo por la feria, fotos y al hotel a dejar mi escaso equipaje para una noche. Entre ese momento y la espera para la carrera iba a ser pasear por Bilbao sin pasarse, la verdad es que la espera se te hace larga y solo tienes la mente puesta en la prueba con lo cual eso me impidió disfrutar de Bilbao aunque a mi personalmente no me parece una ciudad atractiva, tiene sus lugares vistosos pero en sí no me parece una ciudad atractiva, sé que hay gente que me lo rebatirá, pero para gustos los colores.
    

                                                           Feria del corredor



                                              En la Feria con el recorrido de fondo

El día discurrió con paseos al lado de la zona del río, por el centro y comiendo bastante ligero, la espera se hacía larga acudí a descansar al hotel 2 horas antes del comienzo de la carrera. La carrera empezaría en San Mamés entre 19:00 y 20:00, había bastante gente y el ambiente era festivo, empezaríamos todos a la vez: los de 10 kilómetros, los de la media y los de la maratón. Cuando la carrera comienza lo  hace a todo trapo: DJ en directo, pantallas gigantes y antorchas que lanzan fuego cada 5 segundos, ambiente festivo completo la verdad es que no he sido testigo de un comienzo de carrera de este tipo.

Al ser de noche poco me enteré de por donde iba, cuando realicé los primeros 2-3 kilómetros nos separamos de los de 10 kilómetros, los cuales seguirían por otra ruta. En este momento los de la media y el maratón entramos en una zona puramente residencial que tampoco tenía gran interés, por allí discurrieron 5-6 kilómetros de la prueba. La sorpresa fue (aquí me falla la memoria no se si fue antes o después de la zona residencial)  que a lo largo de casi 1 kilómetro volvimos a juntarnos con los de 10 kilómetros cuando nos habíamos separado de ellos previamente, fue bastante raro y un poco caótico. 

Después de dejar esta parte entramos en un tramo que era un poco sube y baja y aquí no entiendo muy bien porque me desgaste, estábamos entre los kilómetros 11-14, los últimos 7 habría que apretar porque ya que estamos aquí aprovechemos para seguir corriendo y disfrutando y vaya si corrí.

El kilómetro 14 o 15 estaba situado un poco antes de entrar en la zona del casco viejo, no entramos imagino que por la estrechez de las calles, con lo cual nos llevaron bordeando el río. Este tramo me costó horrores no sé porqué, era llano mayormente pero me costó, estaba más centrado en terminar que otra cosa, había tenido una carrera rara y en una hora muy perezosa. A partir de aquí perdí la cuenta de los kilómetros y me centré en correr, cuando me quise dar cuenta y agarrando la primera curva después de pasar el puente ya estaba en un túnel que al girar me llevaría al Guggenheim donde estaría la línea de llegada, todo en una ambiente festivo de luces y sonido, tendría que ser una llegada para recordar y fue muy buena pero no se porque no la viví como debía. Paso el arco de meta y realizo un registro de 1:46:31, a un ritmo de 5:03 min/km, no era mal tiempo.

La sensación que me dejó esta carrera era algo agridulce, por un lado disfrute con el montaje y el espectáculo, pero el recorrido y las constantes idas y venidas por calles que no llevan a ninguna parte le quitan bastantes puntos a parte de que se realiza en una hora donde estás bastante reacio para correr. Los de la maratón seguían la carrera y daban otra vuelta al circuito que habíamos hecho...solo de pensarlo me dio muchísima pereza, ir por calles sin absolutamente nadie por un entorno residencial que ya habías corrido para terminar a las 12 de la noche. En definitiva no recomiendo esta carrera y si tenéis interés en hacerla compensa mucho más la media, el maratón se hace excesivamente dura por las horas y la soledad del corredor, no sé si a día de hoy ha cambiado pero no la volveré a realizar.

Después de la carrera a cenar unos pintxos, a la cama con mi cansancio y al día siguiente por la mañana irnos. Había sido una escapada un tanto rara.

La medalla que me dieron es de las peores con diferencia que tengo, a día de hoy está muy oxidada y desprende un olor a óxido muy potente...


De las pocas fotos que hice





No hay comentarios:

Publicar un comentario