De esta carrera no hace falta hablar, es igual o más conocida que la Ponle Freno, la anuncian a bombo y platillo por diversos medios, la realicé porque me pareció una buena manera de terminar el año a lo grande. Me llevé una sorpresa "desagradable" al llegar, resulta que en la zona de salida al entrar en mi cajón que me tocó... no pude porque no tenía una pulsera que daban en el momento de recoger el dorsal y que significaba el tiempo que tenías previsto para terminar.
Después de esto me vine abajo, pensaba que no me iban a dejar participar, la cosa es que intenté ponerme detrás del todo, al final de la cola para la salida todo esto esquivando a mucha gente, no recordé una carrera con tantísima gente todo me resultaba muy caótico aunque era todo así, la San Silvestre vallecana te sorprenderá porque te puede parecer una carrera caótica por la cantidad de gente que hay, aunque es difícil organizar una carrera de estas dimensiones en una zona de salida tan corta como puede ser una calle aledaña al estadio Santiago Bernabeu.
La cosa es que si podía salir desde atrás del todo aunque me comiese 8-10 minutos de espera hasta salir por el arco de salida, tampoco me importó mucho, en este momento me animé algo más. Pues bien, aquello pasó de ser un ida y ven de gente a convertirse en una fiesta, los 15 minutos previos antes del pistoletazo de salida todo fue un ritual de música, bailes y para rematar una cuenta atrás en la pantallas principal de la zona de salida: 7,5,4,3,2,1, ...ahí vamos a por la última carrera del año.
Los primeros 5 kilómetros hasta Atocha recuerdo pasarlos por República Argentina y Serrano, esta primera parte es algo dura pero superable dura más bien porque nada más salir te encuentras una cuesta, cosa que en carreras es poco común (al menos en las que yo hago) después el circuito es medianamente llano pero tampoco llano.
El segundo parcial discurre desde Atocha hasta llegar cerca del Estadio del Rayo Vallecano. Esta zona en principio es bajada y luego llega una subida sostenida de casi 2 kilómetros que culmina con una zona llana el último kilómetro, la animación desde Atocha hasta aquí crece de forma considerable respecto al primer parcial, y como no la llegada se hace por todo lo alto: música y luces son los protagonistas.
Termino la carrera con muchísima satisfacción no tanto por el tiempo o haberla hecho sino porque he vivido una fiesta de 10 kilómetros y pase de estar desmotivado en un principio a estar eufórico. Desde luego que la recomiendo totalmente, lo único que si no te gustan las carreras con muchísima gente esta desde luego que no es la tuya. Yo en un futuro repetiré...
No hay comentarios:
Publicar un comentario