Registros

lunes, 8 de abril de 2024

MEDIO MARATÓN DE MADRID 2024

Esta sería la primera carrera post-Tokyo que realizaría, un poco más de 1 mes después volvería al asfalto y lo haría en mi ciudad natal. La medio maratón de Madrid era una carrera que había realizado numerosas veces la última vez fue en el 2018, o sea hace 6 años y era la Rock and Roll Series que hoy en día ha cambiado su principal patrocinador el cual es Zurich, pero la gracia es que tampoco era "esta medio maratón", en Madrid hay dos medias maratones en el mes de abril una a comienzos y otra a finales los recorridos son muy parecidos, es algo que solamente he encontrado en Madrid, el día de la maratón no te suelen ofrecer la distancia alternativa de 21km habiéndose celebrado la media de x ciudad con 1 mes previo. Me decanté por esta carrera al no haber más posibilidades por estas fechas y porque el momento era el idóneo, 1 mes después de la maratón. El recorrido había cambiado drásticamente con lo cual era completamente desconocido para mi, aunque Madrid como tal no lo era y eso es un punto a favor.

La feria del corredor se realizaba los días 4,5 y 6 de abril en los edificios de Telefónica en Ronda de la Comunicación. Como trabajo cerca de dichos edificios decidí acercarme el día 4 a recoger el kit, la feria que se situaba en el pabellón de bienvenida, era mediana pero muy bien organizada con numerosos stands de enseres para correr y carreras de otras zonas de España. Así mismo tenía una zona de merchandaising y de impresión de camisetas si habías cogido dicha opción, no se echaba nada en falta así que genial. No venía con la intención de comprar pero unas zapatillas de Joma edición especial de la carrera me cautivaron y no me lo pensé mucho para comprarlas, además Joma es una marca con la cual me entiendo muy bien a la hora de correr. Necesitaba unas zapas nuevas así mataba dos pájaros de un tiro: me llevaba un recuerdo y encima tenía zapas nuevas.


La Feria del corredor junto con mi adquisición

La bolsa del corredor venía con su camiseta, dorsal, muestras para probar y un montón de papelitos de publicidad los cuales terminan todos en la basura, creo que no se debería seguir ofreciendo tantos papeles que quieras o no terminan en la papelera.

Después de tener el dorsal en mi poder solo quedaba hacer un par de tiradas antes de la carrera los días 4 y 5. El sábado 6 lo empleé en descansar y poco más, buena carga de carbohidratos y lo que tenga que ser, obviamente sin la incertidumbre que una maratón te genera.

Preparado para la batalla


7 de abril de 2024

Llego el día de la carrera, me levanto tranquilamente, desayuno lo mismo de siempre, me visto, compruebo que lo llevo todos, visita al baño y al metro. Aquí ya se notaba el ambiente runner en este momento mis sensaciones mejoran, el ambiente te ayuda a que la carrera se haga más llevadera y por un momento te olvides ya no solo de los kilómetros que tienes que hacer sino de la dureza del circuito que te espera. Madrid como es sabido por muchos runners no es un circuito fácil hay mucho sube y baja a parte de falsos llanos, la salida tendría lugar en Colón. Dejo la bolsa en el guardarropero y a mi cajón de salida, llegar hasta allí no fue difícil pero por otro lado no había voluntarios para vigilar quien entraba en cada cajón y vi a gente con colores de dorsal de otros cajones.


                                                 El ambiente que se respiraba


Cuando tocan las 9:10 salen los de la carrera Profuturo la cual era de 5,8 kilómetros y a las 9:15 salen los de la media o sea nosotros. Después de estar 10-12 minutos esperando por fin salimos y allá voy a hacer la media de Madrid por cuarta vez.

Los primeros 5 kilómetros discurrirían por la Castellana, los cuales eran una constante subida hasta el kilómetro 4, se notaba que era falso llano pero yo ya venía curado de espanto de las innumerables veces que me había realizado este tramo corriendo. Lo incomodo de este tramo fue la cantidad de gente que había que te impedía corre a un ritmo cómodo ya que tuve que esquivar a varios. Cogí un ritmo y lo mantuve entre que este tramo es ascendente y la cantidad de gente que había mejor tomárselo con calma, pasamos al lado del nuevo Bernabeu (el cual no me convence) y llegamos a Plaza Castilla donde el circuito se allanaba hasta que llegamos al kilómetro 5, este primer parcial lo hago en 5:35 min/km. Empieza un tramo descendente con alguna subida, en esta parte es importante no venirse arriba, nos llevaría por la calle Bravo Murillo hasta Cuatro Caminos de ahí girar a la izquierda por Fernández Villaverde pasando por Nuevos Ministerios aquí estaría el km 10. Este tramo el cual me llevo el sorprendente registro de 5:06 min/km se debió en gran parte a que estaba cargado de energía, había poca gente y el tramo era descendente. En ningún momento pensé que me había venido arriba.

El tercer tramo nos recibe con un cuesta algo dura pero corta, yo me esperaba un tramo llano y nada de eso, había que pasar por debajo de dos túneles, algo nuevo para mi en esta prueba. La verdad es que a pesar de la sorpresa no me termina pasando factura y consigo mantener un aceptable ritmo de 5:15 min/km. Pasamos Joaquín Costa, Doctor Esquerdo, y O Donell. El último kilómetro de este tramo es descendente con lo cual fue un alivio para el sube y baja al que nos habían sometido. El kilómetro 15 llega justo al lado de la Puerta de Alcalá a partir de aquí se ven las primeras bajas de corredores que van andando, realmente desde el kilómetro 12 ya las veía pero a partir de aquí se ve más de uno andando. La verdad que este tramo si que fue la auténtica sorpresa, pasamos la calle Serrano la cual realizada desde la Puerta de Alcalá era una subida leve pero constante que a veces se tornaba en algo dura. Yo ya me notaba con las piernas algo sobrecargadas pero este era el último tramo y había que ir a por todas baje el ritmo y lo mantuve. Pasamos el puente de Ruben Dario para llegar a la calle Almagro en busca de una tregua que no llegaba, el falso llano alternado con leves subidas continuaba. A mi alrededor en el ambiente se notaba mucho cansancio y no era para menos hacía algo de calor a pesar de que el cielo estaba cubierto. llegamos a la calle Sagasta y de ahí a la izquierda vamos por la calle san Bernardo la cual era una bajada que terminaba en una leve subida, esto me sorprendió también, este último tramo resultaba tremendamente castigador.

Aquí llegamos a Gran Vía en la cual nos espera un ambientazo por la cantidad de gente que había, pero tampoco es que la gente animasen demasiado. Al pasar el arco del kilómetro 20 en frente del edificio de Telefónica en Gran Vía sabía que esto ya estaba hecho. Al ser Movistar el patrocinador oficial de la carrera era obvio que la carrera pasase por aquí, así que este castigador circuito estaba hecho para que el km 20 pasase justo por delante de dicho edificio. Este último tramo lo realizo en 5:29 min/km se notaba que el sube y baja me había pasado factura al ritmo así como el cansancio. El "tramillo" del 20 hasta la meta es eminentemente descendente pero tampoco estaba para esprintar en estos momentos, además vi 3 corredores siendo asistidos por el Samur, en el último tramo de las carreras suele haber alguno/as que se han ido de madre con el ritmo y les ha dado la pájara, por suerte no hubo que lamentar ningún fallecimiento. Llego a Cibeles y cruzo los arcos de llegada situados en sentido ascendente pero ya para lo que quedaba te daba igual. Crucé la meta oficial en 1:54:13, en tiempo real fue de 1:53:15. Estaba contento con el resultado había sido una carrera castigadora con algo de calorcillo y la había terminado en un tiempo bastante decente.


                                    A pesar de mi cara fue bastante sufrida

Fui a por mi cosas al guardarropa ,lo cual fue otro reto por la cantidad de gente que había, y para casa con mi medalla y mi avituallamiento. Había sido una carrera durilla pero esto ya me lo esperaba, y con esta es la cuarta vez que realizaba la media de Madrid, no sé si el circuito se vuelve cada vez más duro o yo soy cada vez más mayor. A descansar lo que quedaba de domingo, y con esta era la última media de la primera mitad de año, a finales me esperarían la media de Toledo y los 30 km de Budapest. Seguimos 💪💪💪💪

No hay comentarios:

Publicar un comentario