Registros

domingo, 12 de enero de 2025

VUELTA PEDESTRE A TRES CANTOS 2025

 Empezábamos la temporada 2025 y lo haríamos en Tres Cantos con una carrera de 10 km él 12 de enero a las 10:00. Esta sería mi tercera vez en esta prueba las otras dos veces fueron en el 2015 y 2018 (en ambos casos se trataba de la prueba de 15 km) la última fue un desastre ya que fue la única carrera en la que abandoné. No es que me lesionase o el circuito fuera más duro de lo común, es que no estaba en plena forma mentalmente hablando, me dio un bajón gordo y sentía que no podía. No he tenido una sensación parecida en ninguna otra carrera, lo cual es de agradecer porque es una situación que no se la deseo a nadie. 

La recogida normalmente tiene lugar el mismo día de la prueba pero habilitaron la recogida el día previo, lo cual fue una buena decisión así no se montan colas enormes el último día. Fuimos el 11 y recogí el dorsal, solo me dieron una camiseta conmemorativa. Por 15 euros pagados me pareció muy pobre la entrega, imaginé que el día de la prueba me darían bolsa petate.

El día 12 no tengo necesidad de madrugar, me levanto a las 8, desayuno, visita al baño y a las 9:10 saliendo de casa. Llego allí a las 9:35, caliento y me dispongo a ir a la zona de salida, seríamos 500 personas entre las 3 distancias: 5,10 y 15 km. Después de un pequeño incidente, todos los corredores nos pusimos mirando al lado contrario de donde se salía, salimos los de 10 y 15 km a la vez, los de 5 km salieron antes.


                                                    Primera carrera del año

En el primer kilómetro ya estábamos agobiados, había un camino de tierra estrecho que nos obligaba a ir más despacio e ir tanteando para no tropezar y caernos. A 300 metros de llegar al primer kilómetro ya llegamos a calles asfaltas anchas y podemos correr de forma tranquila y con más espacio entre nosotros. Los 3 primeros kilómetros caen como si nada, a pesar de las cuestas (no muy duras) me noto bien, el tramo del 3 al 4 para mí fue el mejor me noté fuerte y creo que fue el más rápido. El problema llegó del tramo 4 al 5 donde noté ese bajón que tuve hace años, ese miedo estaba ahí y me hizo bajar el ritmo y que mis piernas temblasen. Esta vez no me podía dejar vencer a parte de que era una carrera de 10 y no de 15, estaba a la mitad y no tenía que parar el hecho de estar subiendo una cuesta tampoco ayudaba. Pasado el kilómetro 5 nos dirigimos al parque donde discurrirá el resto de la carrera aquí todo sería un camino de tierra , del 5 al 6 sería todo bajada lo cual era un alivio, del 6 al 7 por tramo llano y del 7 al 8 me esperaba una cuesta que me puso en mi sitio e hizo volver a ese fantasma de hace años pero aquí ya no me afectó tanto, me quedaban 2 kilómetros para terminar, no podía dejarlo aquí. Los últimos 2 kilómetros los paso de forma sosegada al llegar al 9 nos dividimos los de 10 y 15 km, a partir de aquí subo ritmo y me propongo afrontar el último kilómetro. Entro en el estadio después de cruzar el mismo camino de tierra del comienzo, el tramo por el estadio se me hizo largo,  al quedar 100 metros esprinte y crucé la meta con un registro de 53:48, 53:43 en neto, aunque pueda ser mejorable yo estaba conforme por haber vencido a ese fantasma de hace años, aunque no fuese la misma distancia. Por otro lado el circuito no era idóneo para marca, así que tampoco me preocupé del resultado . Recogí la bolsa petate la cual era muy pobre, los 15 euros pagados no compensaban mucho. El resto del día lo dedico a descansar.


Los últimos momentos de la carrera


La siguiente cita sería el 2 de febrero: el medio maratón de Plasencia el cual no estaba en mis planes pero me inscribí, toda preparación y tirada larga iba a ser bienvenida de cara a el maratón de Paris en abril.


No hay comentarios:

Publicar un comentario