Esta prueba de 10 kilómetros para el 15 de junio con motivo de los 10 años de reinado de Felipe VI no estaba en mis planes, me la recomendaron pero al principio no captó mis atención. Pero el hecho de que el recorrido fuese tan monumental (lo describiré más adelante) y la cercanía de la salida y meta respecto a mi casa… al final caí y me apunté. Mi única preocupación era el clima que haría.
La recogida del dorsal se realizaria en frente del Palacio Real donde tendría lugar la salida y meta, fui el viernes, la recogida fue ágil y había 3 mesas: una para policías inscritos, otra para militares inscritos y otra de general. La bolsa del corredor simple pero suficiente.
El día 15 me levanto tranquilamente sin necesidad de madrugar excesivamente, la salida sería a las 10;00. Desayuno ligero, visita al baño y a la zona de salida a por mi penúltima carrera antes de terminar la primera mitad de 2025. En la zona de salida seríamos unos cuantos cientos de corredores no me hice la idea de cuántos podríamos ser pero más de 1000 seguro.
Salimos puntuales a las 10, salida un poco complicada por la estrechez y por los ritmos tan irregulares de todos. Durante todo el recorrido hubo gente parándose cada poco para hacer fotos e incluso andando. El primer kilómetro nos lleva hasta la Plaza Mayor, este tramo fue el más complicado por la cantidad de gente , además la entrada a la Plaza se complicó por la cantidad de gente que éramos lo que hizo que tuviésemos que frenar, esta parte no la disfruté mucho. Hasta el segundo kilómetro era pasar por Sol y al lado del Congreso de los Diputados hasta Neptuno, pintaba muy bien el recorrido. El kilómetro 3 y 4 era una subida desde Neptuno hasta Colón, subida que me la tomé con calma, mis sensaciones eran muy buenas a pesar del calor y del recorrido que no era del todo llamo.
Llegamos a Colón habiendo pasado previamente por Cibeles y aquí rodeamos toda la plaza para bajar hasta Cibeles e ir dirección Gran Vía, el punto de avituallamiento en el kilómetro 4 fue lo más caótico que he visto, gente peleándose por el agua cuales monos por platanos. La parte de Gran Vía hasta plaza España se me pasa rápido y encima la cuesta de Gran Vía no me pasa factura, estaba saliendo todo genial y estaba disfrutando del recorrido que era lo realmente importante.
En Plaza España era el kilómetro 7, subir Princesa hasta Marqués de Urquijo se me hizo largo y pesado, pero lo pasé satisfactoriamente. Bajar Marqués de Urquijo fue algo reconfortante porque sabía que estaba cerca de la llegada. En Pintor Rosales ya sabía que esto estaba hecho solo tenía que disfrutar el último kilómetro y medio.
Paso “cerca” de Debod en una bajada, a lo largo de la parte ¿oeste o sur? de Plaza España y el Senado. Aquí una cuesta que no vi venir pero no supuso problema. Al pasar esto recta final, último kilómetro para terminar justo en frente de la Almudena. Línea recta, giro derecha, giro derecha, giro izquierda, giro izquierda y fin. 10 kilómetros de mucho calor y cuestas con un registro de 57 min, en neto 54:47, no esperaba tener registro en esta carrera ya que tampoco era para buscar marca.
Muy contento con la carrera y con la experiencia, al final mereció la pena, en una semana tocaría la última carrera de la primera mitad del año y ya el segundo gran reto del año para septiembre : MARATON DE VARSOVIA