Registros

lunes, 16 de junio de 2025

I CARRERA X ANIVERSARIO 2025

 Esta prueba de 10 kilómetros para el 15 de junio con motivo de los 10 años de reinado de Felipe VI no estaba en mis planes, me la recomendaron pero al principio no captó mis atención. Pero el hecho de que el recorrido fuese tan monumental (lo describiré más adelante) y la cercanía de la salida y meta respecto a mi casa… al final caí y me apunté. Mi única preocupación era el clima que haría.

La recogida del dorsal se realizaria en frente del Palacio Real donde tendría lugar la salida y meta, fui el viernes, la recogida fue ágil y había 3 mesas: una para policías inscritos, otra para militares inscritos y otra de general. La bolsa del corredor simple pero suficiente.

El día 15 me levanto tranquilamente sin necesidad de madrugar excesivamente, la salida sería a las 10;00. Desayuno ligero, visita al baño y a la zona de salida a por mi penúltima carrera antes de terminar la primera mitad de 2025. En la zona de salida seríamos unos cuantos cientos de corredores no me hice la idea de cuántos podríamos ser pero más de 1000 seguro.

Salimos puntuales a las 10, salida un poco complicada por la estrechez y por los ritmos tan irregulares de todos. Durante todo el recorrido hubo gente parándose cada poco para hacer fotos e incluso andando. El primer kilómetro nos lleva hasta la Plaza Mayor, este tramo fue el más complicado por la cantidad de gente , además la entrada a la Plaza se complicó por la cantidad de gente que éramos lo que hizo que tuviésemos que frenar, esta parte no la disfruté mucho. Hasta el segundo kilómetro  era pasar por Sol y al lado del Congreso de los Diputados hasta Neptuno, pintaba muy bien el recorrido. El kilómetro 3 y 4 era una subida desde Neptuno hasta Colón, subida que me la tomé con calma, mis sensaciones eran muy buenas a pesar del calor y del recorrido que no era del todo llamo. 

Llegamos a Colón habiendo pasado previamente por Cibeles y aquí rodeamos toda la plaza para bajar hasta Cibeles e ir dirección Gran Vía, el punto de avituallamiento en el kilómetro 4 fue lo más caótico que he visto, gente peleándose por el agua cuales monos por platanos. La parte de Gran Vía hasta plaza España se me pasa rápido y encima la cuesta de Gran Vía no me pasa factura, estaba saliendo todo genial y estaba disfrutando del recorrido que era lo realmente importante. 

En Plaza España era el kilómetro 7, subir Princesa hasta Marqués de Urquijo se me hizo largo y pesado, pero lo pasé satisfactoriamente. Bajar Marqués de Urquijo fue algo reconfortante porque sabía que estaba cerca de la llegada.  En Pintor Rosales ya sabía que esto estaba hecho solo tenía que disfrutar el último kilómetro y medio. 

Paso “cerca” de Debod en una bajada, a lo largo de la parte ¿oeste o sur? de Plaza España y el Senado. Aquí una cuesta que no vi venir pero no supuso problema. Al pasar esto recta final, último kilómetro para terminar justo en frente de la Almudena. Línea recta, giro derecha, giro derecha, giro izquierda, giro izquierda y fin. 10 kilómetros de mucho calor y cuestas con un registro de 57 min, en neto 54:47, no esperaba tener registro en esta carrera ya que tampoco era para buscar marca. 

Muy contento con la carrera y con la experiencia, al final mereció la pena, en una semana tocaría la última carrera de la primera mitad del año y ya el segundo gran reto del año para septiembre : MARATON DE VARSOVIA 


miércoles, 4 de junio de 2025

9 CORRER SIN GLU10

 El como termine participando en esta carrera de 10 km justo una semana después de correr en otra prueba, se debió nada más ni nada menos a que la de la semana pasada (la de los 10 km de Villaverde) no entraba en mis planes. Pero correr dos carreras de 10 kilómetros dos domingos seguidos no supone problema ni reto alguno para un corredor ya plenamente consagrado como es mi caso (o eso quiero pensar).

La recogida del dorsal la realizaría el viernes 30 en El Corte Inglés de Sanchinarro, una entrega muy sencilla donde intuí que podríamos participar muy pocos por el montón de dorsales que tenían. La bolsa del corredor muy surtida con productos de patrocinadores la mayoría productos sin gluten (obviamente).

La prueba tendría lugar en el parque Rey Juan Carlos a las 9:00 donde saldríamos al mismo tiempo las dos distancias: 5 y 10 km. Fui bastante justo en todo momento, me levanté algo tarde y el ritual de desayuno y visita al baño me llevo más rato del esperado. Llegar en coche allí no fue difícil, aparcar tampoco, lo primero que hice es hacer otra visita al baño público del parque por un apretón que me dio, no sin antes preocuparme por si llegaría tarde a la salida. Llegue a 1 minuto de que la prueba empezase: clavado.


                                                   Momentos previos de la prueba

Al empezar la carrera se forma un tapón por la estrechez del recorrido durante 200 metros, lo cual fue incómodo y me hizo ir a un ritmo bastante menor del deseado pero por otro lado me vendría bien empezar suave los primeros kilómetros. El primer kilómetro entre el tapón y esquivar gente que iba muy lento (los de 5 kilómetros principalmente) pues se hizo algo agobiante. A partir de ahí la primera vuelta transcurriría con total normalidad y a un ritmo acorde, hubo momentos de descenso que aproveché para meterle un punto extra de gas y compensar el tiempo perdido en la cuesta del 3,5 al 4,5. Este recorrido me lo conocía bastante y eso ayudaba.

La primera vuelta la termino en 28 minutos, algo esperable teniendo en cuenta lo lento que fui el primer kilómetro y la susodicha cuesta. La segunda vuelta transcurre de forma más calmada ahora que no corrían los de 5 kilómetros y eso significaba que habría más espacio para correr. El ritmo es más alto que en la primera vuelta, pero sin esa sensación de que iba a por marca como la tuve hace una semana en Villaverde. El último kilómetro de la segunda vuelta estuvo bastante interesante porque a mi alrededor 10 personas intentaban darlo todo en ese último tramo: yo incluido.


                                            Es un fotón, las cosas como son

Cuando el terreno se allanó hasta el punto que era ligera bajada (últimos 200 metros) no darlo todo aquí era pecado, esprinté y entre en meta con 56:07, 55:29 en neto, me esperaba más no lo voy a negar lo que está claro es que el parque Rey Juan Carlos no es el mejor sitio para buscar marca. 


                                                    El sprint tuvo su emoción

El avituallamiento post meta fue bastante bueno, nos ofrecieron una botella de isotónico marca Prime, la cual conocía pero nunca probé. No soy muy fan de las bebidas isotónicas pero esa fue de las mejores que he probado con mucha diferencia. 


                                                                    Satisfecho 

Al terminar volví al parking donde tenía el coche y volví a casa, había sido un día de carrera bastante bueno y sin calor sofocante lo cual ayudó a que la experiencia fuese grata. Ahora solo me quedaba en 3 semanas la carrera Norte vs Sur, y con esto podría cerrar la primera mitad de 2025 deportivamente hablando.