Empezaré la crónica diciendo que esta carrera no estaba en mis planes, iba a realizar el medio maratón de Lleida el 16 de noviembre pero debido a motivos personales tuve que cancelar ese plan, busqué alternativas para el domingo 9 y di con el medio maratón de Jaén. Me decanté por esta prueba ya que nunca había estado en dicha ciudad y por la prueba, las alternativas no eran mejores a mi gusto: media de Gandía, media de Talavera de la Reina y media de Cádiz. Paso... a Jaén nos íbamos.
Esta vez iría con mi pareja, salimos el viernes 7 con un tiempo de perros encima, tardamos la no desdeñable cantidad de 6 horas en llegar, todo ello debido a que salir de Madrid nos llevo 2 horas y media por el intratable atasco de salida, el 10 de noviembre en Madrid es festivo entonces nos pilló la operación salida de puente y eso unido a 2 accidentes por el camino.
Sábado 8 de noviembre
Un día relajado por Jaén haciendo turismo, el dorsal lo recogí en un centro comercial a las afueras de Jaén, entrega muy rápida y eficiente con una bolsa del corredor correcta para los 12 euros que me costó la participación. El resto del día sería pasarlo haciendo turismo por la ciudad: la catedral, los baños árabes (que me los esperaba mejores) y el castillo de Santa Catalina el cual tenía unas vistas de Jaén muy buenas. Cenamos en compañía de la familia de mi pareja que daba la casualidad de que estaban por Jaén también. Todo muy correcto en este día, que además de relajarme no me di caminatas innecesarias, la propia altimetría de la ciudad no animaba a caminar, el que haya estado sabrá que Jaén es un sube y baja casi constante.
La carrera daría comienzo a las 9:30, desperté a las 8:15 desayuné algo que habíamos comprado el día anterior para desayunar en la habitación, visita al baño, me visto y salimos en dirección a donde está la salida y meta: Calle Virgen de la Cabeza al lado del Corte Inglés de Jaén, Llegar nos lleva 20 min o menos, llego a 10 min de que empiece la prueba, me despido de mi acompañante, caliento un poco y a la zona de salida, por un momento pensé que seríamos más pero no llegábamos ni a 1000 personas.
A 2 min de empezar
La carrera empieza puntual a las 9:30, a los 100 metros de empezar nos espera la primera y larga cuesta por el Paseo de la Estación, a tomárselo con calma que cuestas iba a haber y muchas, doblamos cuando llevamos 700 metros en dirección a otra cuesta auténticamente rompepiernas la cual ni me la esperaba y subí bajando el ritmo bastante, pero es que justo al llegar arriba y después de 50 metros de llano aparece otra cuesta larga de al menos 300 metros. En este momento digo... ¿dónde cojones me he metido? perdón por la expresión. Al terminar esta última cuesta nos deja casi en la catedral la cual rodeamos para dirigirnos a la Avenida Madrid un muy largo descenso el cual según la organización te "permitía volar" la realidad es que tenías que ir controlando para no dejarte las piernas más de lo debido y no venirte arriba antes de tiempo.
Al llegar al final de ese descenso los 2 kilómetros que te quedaban eran mayormente llanos, llegamos a una zona residencial después de estos 2 kilómetros en la cual primero se empezaba con un descenso de casi 400 metros y luego te tocaba un ascenso de casi 800 metros... no lo negaré... estaba asustado... lo peor es que todo esto que estaba haciendo iba a tener que repetirlo a la vuelta porque el medio maratón eran 2 vueltas a un circuito de 10 km. Paso estos 800 metros de cuesta para llegar a una rotonda que nos espera con una breve cuesta rompepiernas (fabuloso pienso). El siguiente kilómetro iba a ser más o menos llano, pasado este kilómetro nos iba a esperar una cuesta rompepiernas (ajo y agua) aquí está el primer avituallamiento más o menos en el kilómetro 8. Hasta el kilómetro 9 iba a ser más subida que bajada, ahí me esperaba una larga subida de 400 metros en la cual solo te quedaba apretar dientes y tirar, yo ya tenia la pierna derecha agarrotada completamente y encima la rodilla izquierda recién salida de una lesión. Cuando llegamos a la Avenida Andalucía nos espera una larga recta ligeramente descendente para volver al lugar desde donde salimos y completar la segunda vuelta. Yo en este momento estaba ya cascado pero aun podía continuar y al menos ya conocía el circuito.
La subida de 700 metros la hago debidamente, con cansancio claro esta, pero la rompepiernas la hago directamente casi andando, en serio no quería ni correr por ahí. La siguiente cuesta de nuevo corro y la hago seguida sin problemas. Llegar a la catedral fue un alivio aprovecho las vistas que me ofrecía la fachada de la catedral con el sol en todo lo alto, estas estampas procuro vivirlas a tope. A partir de aquí Avenida Madrid en descenso controlando pero dando un puntito de velocidad, a partir de aquí se que voy a terminar porque lo demás era "lo menos malo". Los otros dos kilómetros en llano fueron muy bien, no noté gran desgaste y cuando quise darme cuenta ya estaba en el kilómetro 15, no había marcadores kilométricos y los avituallamientos estaban irregularmente repartidos. La cuesta de 800 metros que me esperaba era de 400 se ve que el vaivén alrededor de una parte de la zona residencial era únicamente para completar los 11 kilómetros de la primera vuelta y que en la segunda fueran solo 10 para hacer así 21 kilómetros de la media.
Subo esta cuesta y la rompepiernas, aquí no ando era demasiado breve, realizo el siguiente kilómetro donde desgraciadamente tropiezo y me caigo...joder... me caí y encima saliendo de una lesión. Me hice magulladuras pero después de un breve reconocimiento durante 20 pasos me di cuenta de que las rodillas estaban bien, solo quedaban 3 kilómetros esto lo tenía que terminar. La última cuesta rompepiernas la subo andando con total desgana, después de pasar el último avituallamiento ya cojo una velocidad acorde que mantendré hasta el final, subo la cuesta de 400 metros apretando dientes y con el alivio de pensar que ya era la última de este largo suplicio. Llego a la Avenida Andalucía donde respiro aliviado y ya procuro disfrutar este último kilómetro y medio de carrera en largo descenso. Llego a ver la meta más muerto que vivo , pero vivo a fin de cuentas. Los últimos 50 metros esprinto por la alfombra de llegada y cruzo la meta en 2:00:34 en neto serían 1:59:59, por un segundo no llegue a las 2 horas. Había sido una carrera MUY dura, creo que desde la media de Guadalajara no recuerdo una de tal dureza, no la recomendaría salvo que te quieras probar a ti mismo y tengas muchas experiencia en esto de correr.
Mi cara después de semejante paliza
Cojo la medalla, el agua, el plátano y después de reunirme con mi acompañante y hacer las fotos reglamentarias nos vamos al hotel a ducharme y a casa. Había sido una carrera dura pero la disfruté que es lo más importante de todo, en un día espectacular y con gente animando en muchos puntos. Ahora solo me queda descansar, llevar las agujetas como buenamente puedo y no perder de vista la última carrera del año: medio maratón de Navalmoral de la Mata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario