Esta peculiar carrera se realizaba el 18 de marzo en la zona de ciudad universitaria, tenía muchas ediciones encima, llevaba desde 1981 haciéndose. Como quedaba cerca de mi casa no vi el porque no hacerla. Esta carrera recibe este nombre porque puedes elegir que distancia quieres hacer acorde a las vueltas que quieras dar a un circuito: 1 vuelta 7 kilómetros, 2 vueltas 14 kilómetros y 3 vueltas 21 kilómetros.
Yo opté por 14 kilómetros, entre Guadalajara, Vías Verdes e Illescas ya había metido un buen volumen de kilómetros y otra media en cuestión de 2 semanas de diferencia me pareció contraproducente. Recogí el dorsal en la facultad de ciencias del Deporte de la UCM en una original entrega en la que podías elegir que obsequio te querías llevar: guantes, gafas, linterna, camiseta, sudadera,... cada uno con un coste de puntos que te daban en el momento en el que te inscribiste, me pareció muy original ya que todas las carreras solo dan camisetas y de esas tengo cientos, estoy por venderlas o regalarlas muchas de ellas.
La carrera comenzaba a las 9:30 no tuve que dar excesivos madrugones, un paseo corto hasta la Plaza Cardenal Cisneros y ahí estaba en la línea de salida. Por mi experiencia previa corriendo por estos lares sabía que esta carrera iba a ser como la de la Diabetes que realicé las 2 últimas veces (la del 2017 y 2016), solo que aquí el circuito no sería tan rompepiernas. Cuando da comienzo la carrera me siento bastante cómodo, nada más salir tenemos una bajada lo cual es de agradecer, y después más tramos llanos que subidas, se ve que la de la Diabetes está pensada para que sufras.
Doy la primera vuelta cómodamente y ahí vamos a por la segunda, aquí pasa como con la primera vuelta; voy muy cómodo y disfruto del hecho de correr. Terminamos en el estadio deportivo cercano a Cardenal Cisneros en la pista de atletismo. Hago un registro de 1:12:47 lo cual es buen tiempo. Esta es la última carera antes de afrontar el "monstruo", a partir de ahora calma y serenidad, la mayor parte del trabajo ya estaba hecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario