A 2 semanas escasas de haber corrido por Zaragoza ahí estaba Málaga esperándome, este iba a ser un año bien cargadito, estaba en plena racha y no iba a dejar que la fiesta acabase. Escogí Málaga porque ahí tenía familia, con lo cual el tema de estancia y movilidad se iba a simplificar mucho, o al menos eso pensaba. La carrera tendría lugar el 24 de marzo y con lo horarios y demás solo pudimos salir el día 23 por la mañana en coche hasta allí bien temprano, iba con la familia que era de allí pero que residían en Madrid en ese momento. El viaje hasta Málaga era una tirada bien larga con lo cual a pesar de salir temprano llegamos casi a la hora de comer, así que hicimos lo propio buscar un lugar aconsejado por mi familiares primero tomamos un aperitivo en un lugar famoso de Málaga donde se servía vino dulce y cerveza Victoria, no me acuerdo del nombre exacto creo que era Bodeguita o algo así, después a comer muy tranquilamente en un restaurante que era recomendación por mis familiares y a seguir.
Málaga bien preciosa el día anterior a la carrera
Fuimos a por el dorsal para dejar esta parte realizada, el lugar estaba lejos de Málaga centro, era en FYCMA feria de Málaga, la feria era grandecilla más que la de Barcelona y mucho más que la de Zaragoza me dieron una buena bolsa del corredor además hice algunas compras de útiles de running los cuales me serían de utilidad.
Realizada esta parte pusimos rumbo a Cala del Moral que es el pueblo donde mis familiares tienen casa y estuvimos recorriendo la zona, la verdad que no tenía mucho que ver pero al menos así la conocía, además no estaba lejos de Málaga ciudad ya que estaba al lado.
Volvimos a Málaga ya de tarde noche donde había un ambiente de lo más animado, ese fin de semana era también el Festival de Málaga con lo cual se veía todo más cuidado y más decorado. No soy fan de los documentales y cortometrajes y de los españoles aun menos, pero ver el montaje y el glamour que había era un espectáculo y una buena forma de echar el resto del día. Después de tomar algo y cenar en el Puerto de Málaga nos dirigimos al hotel , mis familiares estaban rehabilitando la casa y aun no estaba habitable, estaba cansado pero del viaje realizado y del día que fue un no parar, más que de la caminata. Mañana tocaba batalla en Málaga.
Domingo 24 de marzo
El día amaneció plomizo con pinta de que llovería en cualquier momento, aunque al final chispeó. El desayuno fue correcto y justo, tome fruta, pan y embutidos que es lo que mejor me sienta en estos casos, descubrí que este tipo de desayuno para mi era el idóneo de cara a hacer cualquier carrera.
La salida de la carrera estaba a 400 metros de la puerta del hotel con lo cual me planté a 10 minutos de su comienzo en el Paseo del Parque que es desde donde empezaría. Cuando dio comienzo la carrera a eso de las 9:00 empezó a chispear y esperé a que no fuese a peor. Me costó coger el ritmo y empezar bien, hay veces que me cuesta más de lo habitual y esta fue una de esas veces, igual fue por la cantidad de gente o por el día que tuve que era un poco tonto. Los primeros 5 kilómetros serían un ir y venir a través de la N-340, este tramo era un poco aburridillo y el único que pasaría al lado del mar.
El segundo parcial de la carrera ya más tranquilo y con más espacio entre los corredores discurriría en una línea recta muy larga que cruzaría Paseo de los Curas, Calle Heredia, Calle Antonio Machado y Calle Pacífico, en este tramo podría conseguir la velocidad donde estaría más cómodo: a 5,10minutos/kilómetro, lo malo es que era una zona bien fea y el poquísimo público que había nos miraba de forma indiferente.
Los dos primeros parciales eran eminentemente llanos, los dos parciales que quedaban eran justo lo contrario con subidas de no mucha pendiente pero constantes. En el tercer parcial pasamos por zonas residenciales sin ningún ambiente donde las cuestas se juntaban con los llanos sobre todo en la calle Juan XXIII y en los cuales intenté mantener mi ritmo que a veces tuve que aminorar cuando la altimetría se complicaba. Era una zona puramente residencial sin ningún atractivo.
El cuarto y último parcial fue el más vistoso, el más animado pero a la vez el más duro, aquí es donde se concentraban una gran cantidad de curvas, donde las calles se estrechaban y donde había mas subes y bajas. Nos encontramos mucha gente la cual más que animar nos veían pasar, iría aumentando el número de gente a medida que nos acercábamos a meta. Lo mejor vino del tramo 19 en adelante una bajada pasando al lado del Teatro Romano de Málaga sobre una alfombra roja del Festival de ayer, que nos haría llegar al kilómetro 20. Del 20 al 21 pasaríamos paralelamente al Paseo del Parque donde empezó la carrera, giraríamos al final del Paseo para volverlo a hacer y encarar los últimos metros de la carrera y allí estaba la línea de llegada, la cruce con todas mis ganas en parte deseando terminar esta carrera, cruzo la meta en 1.47.53, es la peor marca en media de lo que llevaba de 2019 pero fue el circuito más duro. Cogí avituallamiento y medalla, muy buena medalla eso sí, me reuní con mis familiares todavía jadeando e intentando recuperarme lo cual me llevo poco tiempo. Fui al hotel a ducharme, cambiarme y a tomar algo con mis acompañantes después comeríamos al lado de la Malagueta para una vez terminar poner rumbo a Madrid, nos esperaba un viaje largo. Llegué a casa bastante tarde y más cansado de lo habitual, se había juntado el cansancio de la carrera con el cansancio del viaje el cual me haría mella en los próximos días.
Mi llegada a meta
Sobre la carrera decir que al menos en mi caso no la recomendaría, los avituallamientos y servicios post carrera son decentes, pero el recorrido es feillo y aburrido, en gran parte (salvo el final) no aporta nada medianamente vistoso y las cuestas aunque no son muchas son largas con lo cual tienes que apretar mucho los dientes, además el día que tuve no fue el mejor. Eso sí la medalla es de las más bonitas que tengo y un muy buen premio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario