Registros

lunes, 8 de mayo de 2023

MEDIO MARATÓN DE ZARAGOZA 2019

Seguimos este prometedor año con la medio maratón de Zaragoza la cual tendría lugar el 10 de marzo, esta vez viajaría con un familiar y echaríamos todo el fin de semana allí. Llegamos el sábado 9 de marzo bastante temprano a esta ciudad ubicada entre Madrid y Barcelona vía AVE. La última vez que estuve aquí fue por un viaje de estudios con los compañeros de un máster, de esto hará 2 años no pudimos ver mucho Zaragoza.
La ciudad en sí puedes hacértela caminando, salvo los puntos más periféricos es una ciudad bastante cómoda en cuanto a tamaño. Nada más llegar fuimos hasta el hotel en taxi, la única vez en todo el finde que haríamos uso de este servicio, el resto de las veces nos moveríamos en bus. Después de asentarnos fuimos a por el dorsal los cuales los daban en el Palacio de Congresos de Zaragoza, la feria era pequeña y la recogida fue rápida,  pero demasiado fría para mi gusto no se notaba la presencia de los diversos puestos que suele haber en estas ferias.
El resto del día lo pasamos por Zaragoza paseando y turisteando, todo ello con calma no había necesidad de pegarse caminatas innecesarias y menos de cara a mañana. En un día te puedes ver todo lo necesario, un finde en esta ciudad es perfecto para verla, La Basílica del Pilar sin lugar a dudas es de lo más impresionante no te puedes ir de aquí sin haberla visto. Después de una rica cena en un italiano y tomarnos una copa en una disco pub bastante famosa de la ciudad: Canterbury se llamaba el lugar, nos fuimos al hotel a descansar, mi acompañante tenía la rodilla algo cascada y no caminó todo lo que querría caminar, es el único handicap que tuvimos.

Domingo 10 de marzo

Toca levantarse para realizar la que sería ya mi 17º media (y las que quedaban), la línea de salida estaba ubicada a 500 metros del hotel más en concreto en el Paseo Echeregay, la carrera discurriría al lado del Ebro en casi todo momento, sería de muchas idas y venidas y daríamos dos vueltas a parte del circuito.

Era una carrera tan confusa a nivel de recorrido como la que realicé en Ponferrada en julio del año pasado, con la diferencia de que esta sería más vistosa y de día.  La carrera daría comienzo a las 9:30, mi desayuno fue casi de regimiento del ejercito: bandeja con café malo, pan insípido y un plátano pero me era suficiente. Nada más terminar me dirijo a la línea de salida, me preocupé por no haber ido antes al baño, que a fin de cuentas es una visita obligada antes de empezar una carrera, lo cierto es que iba justo de tiempo.

En el momento que dan la salida ahí voy con un ritmo bastante aceptable bordeando el Ebro y con una cantidad de gente bastante cómoda,  el clima era suave y la organización decente. Devoré los dos primeros parciales como si nada, a pesar de las curvas  el circuito que era llano se me hizo agradable, no pasábamos por zonas muy vistosas con la excepción de lo kilómetros 9 al 11 y del 19 al 21, donde cruzaríamos el centro de Zaragoza. 

La carrera no se hizo pesada en ningún momento y el cansancio no hizo demasiada mella, no recuerdo mucho de esta carrera salvo un repecho algo duro pero corto y pasar por el centro de Zaragoza. El tercer parcial lo liquido sin problemas, el cuarto más de lo mismo en este tramo había patinadores repartiendo Reflex lo cual para mi fue un plus, el último kilómetro fue el mejor con diferencia ya que corrías mirando a la Basílica del Pilar donde estaba la línea de llegada, terminar allí con la cantidad de gente que había fue para mi de las mejores llegadas que he tenido en carreras, mejor que algunas maratones incluso. Al llegar nos obsequian con bollería lo cual me parece chocante, salvo en Bruselas que me obsequiaron con el típico gofre no me había pasado. en las carreras al terminar te pueden obsequiar con snacks, fruta, isotónico o alguna cerveza pero la bollería es más rara que te sea dada como obsequio. Realicé un tiempo de 1:45.38, lo cual estaba contento porque no solo era bueno era mejor que el que realicé en Barcelona y ese tampoco era tan malo.


                                               Terminando muy dignamente


En definitiva fue una carrera muy buena: buen servicio al corredor, buen recorrido y buena animación. Como única pega pondría el hecho de que había que doblar demasiadas curvas. Al terminar nos tomamos las cervezas reglamentarias, recogimos y a la estación a coger el AVE de vuelta a casa . Había sido un gran finde solo me quedaba descansar de cara a la siguiente media que sería Málaga, a lo tonto me estaba recorriendo todo el país.


No hay comentarios:

Publicar un comentario