Registros

jueves, 29 de junio de 2023

MEDIO MARATÓN DE MURCIA 2022

Comenzamos el 2022 que sería un año cargado de retos y aventuras, ya sin ataduras por restricciones de la pandemia (o casi)  todavía era obligatoria la mascarilla en interiores y el pasaporte Covid se seguía pidiendo. La primera prueba sería la media maratón de Murcia, me apunté  a esta carrera por las fechas y porque nunca había estado en Murcia. El 6 de febrero tendría lugar la susodicha prueba de 21 kilómetros. Saldríamos en coche mi pareja y yo dirección Murcia el día 4, desde el año pasado aparece esta nueva actriz en mi vida, mi pareja Gemma la cual me alegro infinitamente de estar con ella y de que planear este viaje fuese tan fácil. Nada más llegar nos asentamos en el hotel que aunque no fuese céntrico tampoco estaba muy lejos de la salida y era muy barato, como aun no cerraron el reparto de dorsales fuimos a por el mismo, la recogida fue en un polideportivo ubicado a 400 metros del hotel. No había mucha gente y la recogida fue rápida, la feria era modesta 2 o 3 sponsors. Se celebraba de forma paralela a la media la maratón y la de 10 kilómetros. Para una media o carrera de 10 kilómetros sería una feria correcta para una maratón sería una feria demasiado simple. Una vez realizada la recogida cenamos, paseo y al hotel, Murcia tampoco es muy grande te la puedes hacer caminando tranquilamente.

Sábado 5 de Febrero

Este día nos levantamos tranquilamente y pusimos rumbo a Cartagena, era una ciudad que tenía ganas de conocerla. Por un lado tengo que decir (siento si ofendo a alguien) que no es muy agraciada me pareció decadente y desordenada por otro que es una ciudad con una gran reserva cultural y arqueológica que no ha sido del todo aprovechada y es una pena porque se trata de la ciudad más antigua de la Península y en época de los romanos tenía la misma importancia que hoy tendría Barcelona. Dicho esto vimos el teatro romano de Cartagena, un par de museos y el Castillo de la Concepción. Comimos por allí dimos un pequeño paseo y de vuelta a Murcia. 

Estaba muy cansado y tocaba siesta, dormimos bastante lo cual viene bien descansar mucho el día previo de la carrera. Lo que quedaba de día lo empleamos en salir a tomar algo y a cenar. Poco más se podía hacer solamente esperar a que llegase la prueba. 

Domingo 6 de Febrero

La carrera empezaría a las 9 de la mañana con la salida en frente del Ayuntamiento. El desayuno fue estoico, se trato de algunas cosas que compramos ayer en el Mercadona de en frente del hotel, nos las tomamos en la habitación ya que el desayuno del hotel no abría antes de las 9. Después fuimos a la línea de salida que estaba a un poco más de 1 kilómetro del hotel, tampoco nos fue difícil llegar. Gemma no iba a correr conmigo simplemente me estaría esperando en la llegada que era en frente de la Catedral de Murcia. Me sorprendió la cantidad de participantes masculinos que había, éramos 1311 para hacer la media de las cuales 176 eran mujeres, para mi era la prueba deportiva más descompensada en igualdad de sexos. 

Cuando la carrera da comienzo salimos en tromba todos en una larga fila, tardé 1 kilómetro en encontrar mi espacio y ritmo adecuado, no es que fuéramos muchos es que el recorrido era bastante estrecho y eso dificultó las cosas. Los primeros 10 kilómetros discurrirían por las afueras al lado de huertos, campos de cultivo y naves, no había nada vistoso pero el recorrido era plano y no encontré problemas para realizarlo que al final es lo que importa, solo una pequeña subida. Aquí los de 10 kilómetros se separaban de nosotros un tiempo para volver a compartir nuestro kilómetro 13 que para ellos sería el 9. Del kilómetro 10 al 13 nos metemos en una zona residencial la cual tampoco era muy vistosa y era un poco ida y venida, lo cierto es que de Murcia tampoco esperaba gran cosa es pequeña y tiene pocos sitios altamente reseñables lo que me extrañó es que no pasase más por ciudad pero si lo hubiese hecho sería tomar curvas constantemente y no se podría considerar rápida a este prueba.

Al llegar al punto donde nos separábamos los de la media y la maratón de los de 10 kilómetros hubo bastante lio porque los voluntarios gritaban a los corredores por donde debían de ir cada prueba, yo como soy sordo me tuve que acercar a un voluntario y muy amablemente me indicó. Los últimos 8 kilómetros discurrirían ya dentro de la ciudad , el recorrido seguía siendo llano pero poco o nada vistoso. La peor parte para mi fue una avenida muy larga la cual entre ida y vuelta eran 3 kilómetros y donde mi estómago no se porque se resintió, mal momento para ello pero aguante debidamente. Al terminar esta ida y venida encaré los últimos 2 kilómetros para llegar a meta, tenía ganas de llegar y terminar, vi que los de la maratón tenían que repetir el circuito que había hecho, pensé: que pereza. Doblé esquina, encaro los últimos 300 metros con bastante gente a ambos lados, esprinto y entro en meta ubicada en frente de la Catedral. Encontrarme con Gemma no fue difícil, pero no daban avituallamiento de llegada lo cual me chocó bastante, tuvimos que ir a un chino a comprar agua.  Tiempo final? 1:50:10, en neto 1:48:41 no era mal tiempo pero no disfruté nada de la carrera aunque fuese llana no era nada vistosa ni animada, sinceramente esta era de las pruebas que no volvería a repetir, pero experiencia que me llevo.

Volvimos al hotel, ducha, nos cambiamos y de vuelta a Madrid, había sido un gran finde a pesar de todo😀




                                                              En buena compañía

No hay comentarios:

Publicar un comentario