Por segundo año consecutivo haría la Carrera del Taller, la cual tendría lugar el 17 de septiembre, escogí la modalidad de 15 kilómetros que me valdría como tirada larga de cara a Amsterdam. El lugar donde tendría lugar era en Valdebebas era el mismo circuito que el año pasado, sabía que era duro pero necesitaba ese punto de dureza en los entrenamientos para ganar fuerza y capacidad aeróbica.
La zona de salida era la Avenida de las Fuerzas Armadas, estuvimos esperando bajo una lluvia que paró justo en el momento en el que íbamos a salir, la verdad es que resultó algo incomodo esperar parados bajo la lluvia, pero mejor que llueva que buena falta hacia. En el momento del comienzo los 3 primeros kilómetros discurrirían en falso-llano, subida y llano en ese orden. Intenté buscar mi hueco y coger un ritmo cómodo 5:10 min/km, el tiempo era idóneo para correr, de repente una bajada muy pronunciada del kilómetro 3 al 4, del 4 al 5 subida y... primera gran cuesta la cual la cojo como buenamente pues no quedaba otra, al final de la misma bajada pronunciada para llegar al kilómetro 7, del 7 al 8 sería otra gran subida no con mucha pendiente pero si sostenida. Media vuelta al final para regresar a meta, algo de bajada llegando al kilómetro 9 y del 9 al 10 una subida gorda, tenía los cuadriceps que daba gusto. A estas alturas el cansancio ya hacía mella, aun quedaba una última cuesta que era la más dura con diferencia, estaba a la altura del kilómetro 12 la intenté subir corriendo pero me tuve que parar un par de veces porque me faltaba el aire, hacerse corriendo esa cuesta después de toda la tralla metida a las piernas en los anteriores kilómetros tenía mérito.
Terminando la última cuesta
Los últimos 2´5 kilómetros serían llano-bajada, corro 500 metros intentando recuperar el aire después de la última cuesta, a partir de aquí me vengo arriba y hago los 2 kilómetros que me quedan a un ritmo de 4:50 min/km, en estos momentos ya no sabía si la gente corría mucho porque había empezado a llover fuerte o bien porque ya estábamos hartos de esta carrera y queríamos terminarla. Llego a meta cruzando el arco con un 1:19:49, en neto 1:19;36, no se dio mal a pesar de la dureza del circuito eso si tenía los cuadriceps muy cargados tocaba darles una sesión de fisioterapia para relajarlos, pero con esto y otra tirada larga la semana siguiente ya finalizaría mi sesión de tiradas largas de cara a Amsterdam.
No hay comentarios:
Publicar un comentario