Registros

miércoles, 4 de octubre de 2023

MEDIO MARATÓN DE CARABANCHEL 2023

 Este sería mi primera carrera del verano, en estas fechas no suelo apuntarme a carreras pero decidí darla una oportunidad y conocer esta joven prueba que iba por su tercera edición. La carrera tendría lugar el 4 de junio, la esperé con bastante inquietud por el hecho de si hacía demasiado calor y la temperatura terminaría siendo el mayor handicap junto con la altimetría, desde el kilómetro 5 al 11 parecía todo una subida constante. 

El día 3 de junio acudí a recoger el dorsal en el centro comercial Isla Azul, pensé que la recogida sería rápida como pasa siempre, pues para mi sorpresa fue llegar y ver como una cola entera daba la vuelta al centro comercial para dicha recogida, no me lo podía creer, iba a echar una hora o más para recoger un dorsal, si pasa esto de primeras una carrera pierde mucho caché y atractivo. Luego me enteré por Facebook de gente que tardo 2 HORAS en recogerlo, obviamente era para quejarse. Mi hipótesis es que al ver que el tiempo de estos días iba a ser más suave (menos mal) mucha gente se animó y se apuntó en el último momento con lo cual la organización no tenía efectivos ni medios para acoger a un volumen de personas tan grande.

Con el dorsal en mi poder solo había que esperar al día siguiente, con lo cual sábado de calma y últimos preparativos de noche, me esperaba madrugón ya que la carrera comenzaría a las 8:30.

4 de junio

Me levanto a las 7:00, me tomo un café y fruta, visita al baño, recojo todo y salgo para allí en metro la salida estará muy cerca de Marqués de Vadillo y en el mismo Puente de Toledo. Para dejar la mochila cola otra vez como la de ayer, y todo esto cuando faltaban 15 min para empezar la carrera, pero al final se pudo agilizar y todo quedó en anécdota.

Nada más dejarla me dispongo en mi cajón de salida, el tiempo ese día era muy agradable perfecto para correr, lo cual lo agradezco porque un mes atrás tenía pinta de que nos iba a esperar un junio de aupa. La carrera empezó de manera puntual y a las 8:40 ya estaba pasando el arco de salida, el primer kilómetro era cuesta arriba (en parte me lo esperaba), después llegaríamos a un cuesta abajo que nos devolvería a Madrid Rio y fuimos por el paseo durante 3 kilómetros hasta el centro comercial Madrid Rio 2, este tramo fue el más llano de la carrera lo peor estaba por llegar, al llegar al centro comercial media vuelta por una calle paralela al paseo hasta llegar al kilómetro 5 aquí doblamos a la izquierda para meternos ya entre edificios y... cruel de mí...una cuesta que no vi venir y más empinada de lo que imagine... de unos 400 metros, admito que me pilló por sorpresa. Luego apareció un falso llano que me supo a gloria al lado de la otra cuesta, llegaríamos a Plaza Elíptica (kilómetro 6) y a partir de aquí habría que hacerse toda la vía Lusitana, una larga vía de 3 kilómetros que terminaba en la avenida de la Peseta. El último kilómetro de esta vía fue demencial una subida que obligaba a apretar dientes y que al llegar arriba del todo y entrar en la Avenida de la Peseta donde esperabas un respiro... solo te esperaba más cuesta de unos casi 2 kilómetros. No recuerdo una carrera tan cuesta arriba de forma tan persistente puede que Guadalajara o Ávila, pero había que tirar no quedaba otra, al llegar al kilómetro 11 parece que el circuito da tregua y se empieza a allanar a partir de este momento todo seria cuesta abajo, lo cual lo deseaba porque el castigo de las subidas había sido gordo.

Pasamos por la zona castiza de Carabanchel entre llanos y bajadas leves, pude coger un ritmo más rápido y ganar los segundos perdidos en las cuestas. Los kilómetros iban cayendo hasta llegar al 15 donde una cuesta "sorpresa" nos esperaba y la verdad que era larga pero la pasé sin mucha dificultad porque una vez llegados hasta el kilómetro 15-16 pues ya te vienes arriba. Del 16 al 18 pasan por una larga avenida de llano-bajada, al llegar al 18... otra cuesta, Jesús... es que me había metido toda la sesión de cuestas del verano solamente con esta carrera, llego al kilómetro 19 y a partir de aquí empieza una bajada MUY pronunciada tanto que tenía que frenar y castigar los cuadriceps que ya bastante castigados estaban, en solo este kilómetro de bajada había cascado todo lo subido del kilómetro 5 al 11. Llegados al kilómetro 20 y volviendo a Madrid Rio meto caña en este último kilómetro con lo que me quedan de mis castigadas piernas, todo esto para llegar al Puente de Toledo donde la animación era buena pero tampoco digna de una gran carrera, cruzo la meta en 1:55:00, en neto 1:54:23, no se dio mal eso si la carrera era dura dura dura, tenía que agradecer que no hiciese calor porque hubiese sido un infierno. Después recogí mis pertenencias y volví a casa donde descansé el resto del día, me lo había ganado.


Carrera MUY dura 



No hay comentarios:

Publicar un comentario