La única maratón que realizaría en 2023, me quería apuntar a la media pero el hecho de empezarla a las 13:00 me resultaba muy soporífero así que después de mucho pensarlo me atreví y me apunté a la maratón. Ámsterdam era una carrera a la que la había echado un ojo desde hace tiempo, aunque no sea una prueba que me muera por hacer la curiosidad ahí estaba. Fui con opiniones muy diversas de la misma: gente que le encantó y otros tantos que decían que no era una buena carrera por motivos que este año pensé que mejorarían. Este viaje lo realizaríamos en familia ir a Ámsterdam de puente era un buen plan y con la excusa del maratón mejor aun.
Jueves 12 de Octubre
Nos dirigimos a la terminal 2 donde nuestro vuelo de KLM saldría con rumbo a Ámsterdam a eso de las 13:00 (hubo casi 1 hora de retraso), llegamos a las 16:00 a Schiphol pero hasta que llegamos al hotel nos dieron casi las 18:00, en Ámsterdam era un día laboral así que pillamos a la gente de vuelta del trabajo.
Después de acomodarnos en un hotel justo en frente del Olympisch Stadion donde tendría lugar la salida y llegada del maratón fuimos a por el dorsal en un pabellón cercano al estadio mismo, estaba todo bien organizado en mi caso la recogida del dorsal fue muy cómoda y rápida en parte porque hoy no había tana gente de hecho la organización recomendaba recoger el dorsal el jueves ya que el viernes y sábado serían los días de mayor afluencia.
Una vez con el dorsal y la camiseta (muy bonita)dimos una vuelta por los pabellones de la feria, eran 2 pabellones donde se vendían útiles de running, se promocionaban otras carreras y vendían el típico merchandising oficial de la carrera. No compré nada porque tampoco vi nada que me llamase la atención, lo único un cortavientos del merchandise oficial de la carrera pero tenía un precio demasiado excesivo y con la camiseta consideré que era suficiente recuerdo.
Con el dorsal en mi poder salimos me hice las fotos reglamentarias con el estadio y el letrero de "I Amsterdam" y a cenar, cene rico y abundante lo cual me vendría bien. Después a la habitación y a dormir que había sido un día largo.
Viernes 13 de Octubre
El día amaneció algo plomizo, iba a llover en cualquier momento o eso parecía. Este día lo empleamos en ir a Utrecht en tren, la mejor forma de moverse por Holanda es en tren, es el medio más cómodo y te puedes cubrir casi todo el país, tampoco es que sea muy barato pero en Holanda pocas cosas son baratas.
Utrecht es una ciudad pequeña pero encantadora a 40 kilómetros de Ámsterdam, fuimos allí por recomendación de otras personas. Pasamos la mitad del día muy relajadamente, compré recuerdos y de vuelta a Ámsterdam donde compramos la cena en un supermercado cercano al hotel y empleamos la mitad de la tarde en descansar. En un rato que el cielo no estaba amenazante salí a trotar muy relajadamente para hacer el último test antes de la maratón, corrí 4 kilómetros al ritmo que los correría en la prueba, las sensaciones eran muy buenas y en el fondo deseaba realizar ya la prueba para que no le diese tantas vueltas.
Sábado 14 de Octubre
El día amaneció algo más aclarado, decidimos ir a ver Ámsterdam, nos dirigimos en tranvía a la zona donde empezaría lo más vistoso, la maratón no discurriría por esta zona ya que las calles eran demasiado estrechas e interaccionar por allí era difícil.
Pasamos la mitad del día viendo lo más reseñable: plaza Damm, Estación Central de Ámsterdam, las 9 calles y el Rijks museum por donde pasaría el kilómetro 4 y 38 de la maratón. El día era mayormente despejado salvo algún momento de lluvia que fue rápido pero intenso, la previsión para mañana era de frío mucho frío más del esperado, eso me hizo que comprase un chaleco sin mangas el cual me sería muy útil de cara a la prueba de mañana.
Volvimos al hotel andando y eso hizo temerme que estaba castigando las piernas demasiado con la caminata el día previo a la carrera, que como bien se sabe no es nada recomendable. El resto del día lo empleamos en descansar, por la zona del estadio se respiraba un muy claro ambiente runner, las vallas y demás estaban dispuestas para mañana, solo quedaba hacer buena carga de carbohidratos, preparar la ropa para mañana y descansar mucho que mañana tocaba paliza.
Me desperté a las 7:00 para empezar a poner el cuerpo en marcha, desayunar antes y hacer visita al baño. A las 8:20 ya estaba listo para salir, y aquí me llevo la primera sorpresa... afuera una lluvia fuerte muy fuerte la cual nos pilló a todos por sorpresa, yo la veía desde la habitación del hotel, entré en el pronóstico temporal para hoy y había cambiado por completo respecto a días previos, daban un día de lluvia y de forma más o menos constante.
El cielo era plomizo en el momento en el que salí 8:35, y a los 10 minutos el cielo se despejó un poco, que clima más cambiante no llevaba muy bien un clima así. A las 8:50 entré en el estadio, despidiéndome de mis acompañantes y tuve un subidón al entrar en el estadio, había carpas, una banda tocando, un helicóptero sobrevolándonos y gente yendo y viniendo... definitivamente esta era NUESTRA fiesta, mis nervios se fueron y disfruté del ambiente cual niño que le llevan a Disneyland por primera vez que es de lo que se trata esto, porque si no lo disfrutas no es lo tuyo.
No se aprecia tanto, pero esto era literalmente una fiesta
La carrera empieza a las 9:00 pero nuestra tanda saldría a las 9:25 me dispongo a hacer una última visita al baño antes de salir, tuve que abortar la visita porque nuestro cajón se empezó a mover antes de tiempo ya buscaría un baño portátil a lo largo del recorrido. Atravieso la salida a las 9:22 y allí vamos a por la octava, los 2 primeros kilómetros se me hicieron pesados probablemente por las ganas de mear que me estaba aguantando, pero al poco de entrar en Vondelkpark encontré un urinario portátil donde hice mis necesidades y continué más aliviado.
Me puse a un ritmo calmado desde el principio 5:40 min/km, no había que forzar y al principio era normal que se formaran tapones de gente en los dos primeros kilómetros se formaron 2 pero ya venía avisado de este inconveniente. En el kilómetro 4 atravesamos Rijks museum, su paso me fue indiferente no fue como atravesar el Puente Carlos en Praga o el Tower Bridge en Londres, desde este punto hasta el 7 llegaríamos al distrito financiero donde haríamos un vuelta pequeña que nos dejaría en el kilómetro 9 el cual nos llevaría al río Amstel, decir que en el tramo del kilómetro 4 al 9 me encontré dos inconvenientes: el primero que el arco hinchable que marcaba el kilómetro 7 se había desinflado y casi nos cae a los corredores teniendo que agacharnos y por otro lado las calles se estrechaban por momentos y algunas personas iban a 7 min/km incomodándonos al resto en tema de adelantarlos.
Mi ritmo al llegar al kilómetro 10 era de 5:40 min/km, aquí empieza a llover, una lluvia que agradecí ya que no era demasiado intensa y era lo suficientemente refrescante. Discurrimos por calles rectas y llanas hasta el kilómetro 13, subo un poco el ritmo pero sin venirme demasiado arriba 5.35 min/km, del 13 en adelante sería la entrada al río Amstel, esta parte puede ser algo dura psicológicamente ya que era un vaivén de 6 kilómetros ida y 6 vuelta, además de que el recorrido era demasiado estrecho y para adelantar era complicado. Me mentalicé esta parte bastante ya que era la más "dura" y disfruté de mi transito al lado del río, la ida no fue tan estrecha como imaginé pero el único inconveniente es que el suelo cambiaba de adoquín a asfalto cada relativamente pocos momentos. Llegamos al kilómetro 19 donde daremos la vuelta para dar la vuelta por el río Amstel, paso la medio maratón en 2 horas clavadas, bastante contento porque iba a buen ritmo y no me notaba excesivamente tocado. Ya desde el kilómetro 15 veía las primeras bajas de gente que empezaba a andar.
El tramo del 20 al 25 discurre con normalidad y sin ningún inconveniente y todo ello a un ritmo de 5:40 min/km, en el kilómetro 25 ya se empieza a ver animación señal de que ya hemos salido del río, el ambiente era muy bueno no me lo esperaba. Tocaba encarar el tramo del 25 al 30 y aquí es donde sufro los primeros calambres y agarrotamientos, el dolor no era insufrible pero ya era una señal que me indicaba que estaba forzando demasiado. Este tramo discurre por calles llanas y periféricas las cuales no tenían mucha animación.
Al llegar al kilómetro 31 paro en el avituallamiento cojo un plátano y agua continúo a un ritmo ya más bajo 6:15 min/km, mis piernas podían continuar pero obviamente tener 30 kilómetros en las piernas pesaba, el tramo del 30 al 35 lo hago con un ritmo que no baja de los 6 minutos el kilómetro y encima por si fuese poco un poco antes de llegar al 35 sufro una caída que hace que termine en un charco enorme, me había empapado por completo, lo único bueno es que no me dolía nada y no me impidió continuar.
El tramo del 35 al 40 sería el más desastroso de la carrera, alterno andar rápido con correr, en el kilómetro 37 se nos apareció una cuesta a la salida de un túnel coronada con otra cuesta leve de un puente, por increible que parezca conseguí hacerla corriendo sin parar (si tenemos en cuenta como estaba tiene su mérito). En el kilómetro 38 pasamos al lado del Rijks museum, aquí me vengo arriba ya sabía que estaba a nada de llegar a meta, solo 4 kilómetros más y la octava sería mía. Hago corriendo a ritmo de 6:12 min/km el tramo que me queda, paso el arco de 40 kilómetros y aquí el agarrotamiento de piernas se esfuma dejando paso a un no parar de correr aunque estuviese reventado, paso el 41 sin darme cuenta y cuando menos me lo espero ahí esta la curva que nos lleva al Olympisch Stadion, los últimos 500 metros los hago con lluvia no muy intensa pero con un subidón de narices, entro en el estadio: letreros de 500, 250, 100, 80, enfilo los últimos metros y entro dignamente en meta con un 4:15:40 muy contento con el registro si lo comparamos con mis 3 últimas maratones.
La octava en mi poder
Al pasar el arco de llegada queda el último reto: salir del estadio, se había formado un tapón enorme de corredores que querían salir y la salida era demasiado estrecha. Después de 30 minutos conseguí salir y llegar al hotel donde mis acompañantes me esperaban: ducha, recoger todo, comer y otro logro que me llevo a casa. Hubo un reto inesperado que fue el salir de allí para coger el tren e irnos al aeropuerto, la estación estaba ubicada a kilómetro y medio, un extra de kilómetros que le metí al cuerpo si no fue suficiente con el que ya le metí. Una vez en el aeropuerto pasar control de seguridad, esperar y salir a las 19:00 hacia Madrid. He disfrutado mucho esa carrera por un lado por el ambiente que era muy bueno y otro por el registro, por otro lado decir que hubo inconvenientes como el hecho de que en algunos momentos sea demasiado estrecha esto genera incomodidad o que el tiempo ese día fue muy cambiante pero esto es lo que toca. Es una buena carrera para hacer marca a pesar de algún que otro tobogán que me encontré, ahora con la mirada puesta en Tokio para 2024💪💪💪💪💪